Tonterías del verano
En verano más vale no pasar mucho tiempo mirando los medios de comunicación.
Durante la fase estival es clásico observar un proceso bastante generalizado en los medios de comunicación: la aparición de pseudonoticias que tienen como finalidad el relleno de los huecos debidos a la escasez de verdaderas noticias.
Como ya es habitual en mi blog, y como deferencia a las personas que prefieren escuchar a leer, aquí dejo el enlace al vídeo del texto.
Y no es que este verano no haya habido abundantes noticias en el ámbito político, donde no me voy a meter por pura conciencia y respeto a los lectores.
Voy a mostraros uno de estos «bodrios» que se ha podido leer a comienzos de julio en un medio de comunicación que no voy a abochornar aquí. El título del engendro: «Por qué no es bueno caminar por la playa: derribamos uno de los grandes mitos del verano».
En dicho artículo se hace referencia a la práctica habitual de las personas en sus estancias en la playa: el paseo por la orilla. Y ya adelanta que dicha práctica «no es beneficiosa para las personas».
Así, como lo oyes. Tal cual.
Y, a continuación, va exponiendo una serie de puntos con los que se intenta consolidar esta aberrante conclusión.
Sin ánimo de ser exhaustivo, voy a listarlos.
No es bueno caminar en la playa porque su superficie es irregular, inestable y desigual. Esto puede aumentar el riesgo de torceduras, esguinces o caídas.
No es bueno caminar en la playa porque esta actividad requiere más esfuerzo físico que caminar en una superficie plana, firme y regular.
No es bueno caminar en la playa porque implica estar expuesto al sol y al calor. Esta situación puede provocar riesgos de deshidratación, insolación o incluso quemaduras en la piel.
No es bueno caminar en la playa por las condiciones ambientales. Por si no supiéramos a qué condiciones ambientales se refiere la frase, aclara a continuación que dependiendo de la zona en la que se encuentre la playa, las condiciones climáticas pueden hacer que este paseo se convierta en algo peor. Los fuertes vientos, las mareas altas o la presencia de medusas y otros organismos marinos también pueden suponer una complicación añadida.
Creo que en lugar de escribir esas memeces, el artículo podría haberse resumido a una frase: si pasean por la playa, tengan cuidado de pasarse del tiempo de exposición prudencial al sol y, sobre todo, disfruten de la experiencia pues su cuerpo, su salud se lo agradecerá.
Salud para ti y los tuyos.
Uf... No entiendo cómo ha podido sobrevivir la humanidad 😅😅😅
👌 Así es.. 😂😂